¿Qué pasaría si se creara artificialmente un ser inteligente, con la capacidad de percibirse a sí mismo y a su entorno, es decir, una conciencia? A esto busca responder Siccus, una novela donde la trama se construye a partir de las acciones que los personajes, tan humanos (incluso aquellos que, a priori, no lo son), llevan a cabo. Las ideas de Miguel Hoyuelos son tan complejas como lo es el misterio del hombre, pero su prosa sencilla (para nada simplista) permite al lector seguir la historia sin sobresaltos y, sobre todo, disfrutando.
Francisco Costantini
Miguel Hoyuelos nació en Mar del Plata. Es doctor en física, profesor de la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigador del CONICET. Participó del taller literario de Daniel Boggio. Ha publicado cuentos en diferentes revistas, como Axxon, y los libros de divulgación Física manifiesta, en la magia, la cocina, el deporte y la música (2011), Ciencia y tragedia, los griegos y sus herederos (2013) y una parodia de la astrología: Astrología Argentina (2012). Siccus obtuvo una mención especial del UPC 2004 de novela corta (“el premio de ciencia-ficción más importante de Europa”, según el escritor inglés Brian Aldiss).
14x20 cm Páginas: 190
Editorial: Letra Sudaca
Siccus - Miguel Hoyuelos
¿Qué pasaría si se creara artificialmente un ser inteligente, con la capacidad de percibirse a sí mismo y a su entorno, es decir, una conciencia? A esto busca responder Siccus, una novela donde la trama se construye a partir de las acciones que los personajes, tan humanos (incluso aquellos que, a priori, no lo son), llevan a cabo. Las ideas de Miguel Hoyuelos son tan complejas como lo es el misterio del hombre, pero su prosa sencilla (para nada simplista) permite al lector seguir la historia sin sobresaltos y, sobre todo, disfrutando.
Francisco Costantini
Miguel Hoyuelos nació en Mar del Plata. Es doctor en física, profesor de la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigador del CONICET. Participó del taller literario de Daniel Boggio. Ha publicado cuentos en diferentes revistas, como Axxon, y los libros de divulgación Física manifiesta, en la magia, la cocina, el deporte y la música (2011), Ciencia y tragedia, los griegos y sus herederos (2013) y una parodia de la astrología: Astrología Argentina (2012). Siccus obtuvo una mención especial del UPC 2004 de novela corta (“el premio de ciencia-ficción más importante de Europa”, según el escritor inglés Brian Aldiss).
14x20 cm Páginas: 190
Editorial: Letra Sudaca
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $250


3 cuotas sin interés de $500

















































24 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Hasta 6 cuotas



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $1.500
Envíos
Sin límite de compra
Tarjetas de crédito
Visa, Mastercard, Cabal, American Express, Maestro
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos
Sin límite de compra
Tarjetas de crédito
Visa, Mastercard, Cabal, American Express, Maestro
Sitio seguro
Protegemos tus datos