Como las antiguas ferias de pueblo, los parques de diversiones pueden llegar a ser lugares donde los sueños que sueñan las ciudades consiguen un estado de condensación mística. Con sus reglas y sus rituales, con su tótems y sus máquinas vestidas por la fantasía colectiva, los parques hablan más del trabajo y de la organización social que de los miedos y del tiempo libre de los ciudadanos. Acaso con esas intuiciones Mariano Favier construyó en Italpark la gran novela sobre nuestra Disneylandia alfonsinista. A medida que avanza el relato surge la pregunta ¿Qué elementos del consenso social vigente puede iluminar la nostalgia? Con fantasía, con ternura, pero también con una mirada sensible y con ritmo para los conflictos, Italpark funciona como el arte contemporáneo pretende que funcione el archivo: no un mero depósito sino una arena donde las voces, los objetos y la memoria continúen sus batallas iluminados por el presente. Ahí están: trabajadores, inspectores, visitantes, técnicos, políticos de poca monta, pero también guiones publicitarios, listas de objetos perdidos e incluso un Sting apócrifo. Si hubiese una versión criolla de Stranger Things, y si esa versión criolla realmente funcionara en la historia argentina, su clima se parecería bastante al de esta novela.
Hernán Vanoli
Italpark - Mariano Favier
Como las antiguas ferias de pueblo, los parques de diversiones pueden llegar a ser lugares donde los sueños que sueñan las ciudades consiguen un estado de condensación mística. Con sus reglas y sus rituales, con su tótems y sus máquinas vestidas por la fantasía colectiva, los parques hablan más del trabajo y de la organización social que de los miedos y del tiempo libre de los ciudadanos. Acaso con esas intuiciones Mariano Favier construyó en Italpark la gran novela sobre nuestra Disneylandia alfonsinista. A medida que avanza el relato surge la pregunta ¿Qué elementos del consenso social vigente puede iluminar la nostalgia? Con fantasía, con ternura, pero también con una mirada sensible y con ritmo para los conflictos, Italpark funciona como el arte contemporáneo pretende que funcione el archivo: no un mero depósito sino una arena donde las voces, los objetos y la memoria continúen sus batallas iluminados por el presente. Ahí están: trabajadores, inspectores, visitantes, técnicos, políticos de poca monta, pero también guiones publicitarios, listas de objetos perdidos e incluso un Sting apócrifo. Si hubiese una versión criolla de Stranger Things, y si esa versión criolla realmente funcionara en la historia argentina, su clima se parecería bastante al de esta novela.
Hernán Vanoli
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $298,33


3 cuotas sin interés de $596,67

















































24 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Hasta 6 cuotas



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $1.790
Envíos
Sin límite de compra
Tarjetas de crédito
Visa, Mastercard, Cabal, American Express, Maestro
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos
Sin límite de compra
Tarjetas de crédito
Visa, Mastercard, Cabal, American Express, Maestro
Sitio seguro
Protegemos tus datos