Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
- ¿Cuáles son los cambios que introduce la imagen analógica para la interpretación del mundo? ¿En qué medida las imágenes influyen en los regímenes perceptivos? A partir del surgimiento de la fotografía en 1840, se produjo un cambio sin antecedentes en la historia de la representación que generó nuevas formas de intervenir la realidad. De este modo, se inauguró lo que Sorlin acuñó como “el siglo de la imagen analógica”. Tomar una fotografía, encender la televisión son para nosotros actos ordinarios que ejecutamos sin reflexionar. Sin embargo, los aparatos de registro gráfico pertenecen al universo de la máquina y, como todas las invenciones de la era industrial, alborotaron viejos hábitos. Nuestro ojo es un aparato óptico que refleja lo que se encuentra frente a él. Sin embargo, los seres humanos no perciben todo lo que registra la mirada. Privilegian en su entorno lo que responde a su propia curiosidad e interés, aunque también le son impuestos otros criterios de selección a partir de las necesidades y costumbres del medio al que pertenecen. De esta manera, cada grupo desarrolla un sistema de coordenadas, o “régimen perceptivo”. Nuestra organización social, en gran medida, depende de nuestra estructura ocular. Pierre Sorlin analiza en El siglo de la imagen analógica los 150 años que siguieron a la invención de la fotografía y el vuelco que provocó en nuestra manera de mirar y comprender el mundo.
- PÁGINAS: 224
- FORMATO: 16 x 23 cm
- ENCUADERNACIÓN: Rústica
El siglo de la imagen analógica - Pierre Sorlin
$1.790
Sin stock
- ¿Cuáles son los cambios que introduce la imagen analógica para la interpretación del mundo? ¿En qué medida las imágenes influyen en los regímenes perceptivos? A partir del surgimiento de la fotografía en 1840, se produjo un cambio sin antecedentes en la historia de la representación que generó nuevas formas de intervenir la realidad. De este modo, se inauguró lo que Sorlin acuñó como “el siglo de la imagen analógica”. Tomar una fotografía, encender la televisión son para nosotros actos ordinarios que ejecutamos sin reflexionar. Sin embargo, los aparatos de registro gráfico pertenecen al universo de la máquina y, como todas las invenciones de la era industrial, alborotaron viejos hábitos. Nuestro ojo es un aparato óptico que refleja lo que se encuentra frente a él. Sin embargo, los seres humanos no perciben todo lo que registra la mirada. Privilegian en su entorno lo que responde a su propia curiosidad e interés, aunque también le son impuestos otros criterios de selección a partir de las necesidades y costumbres del medio al que pertenecen. De esta manera, cada grupo desarrolla un sistema de coordenadas, o “régimen perceptivo”. Nuestra organización social, en gran medida, depende de nuestra estructura ocular. Pierre Sorlin analiza en El siglo de la imagen analógica los 150 años que siguieron a la invención de la fotografía y el vuelco que provocó en nuestra manera de mirar y comprender el mundo.
- PÁGINAS: 224
- FORMATO: 16 x 23 cm
- ENCUADERNACIÓN: Rústica
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito
6 cuotas sin interés de $298,33
CFT: 0,00%
Total: $1.790
En 1 pago: $1.790


3 cuotas sin interés de $596,67
CFT: 0,00%
Total: $1.790
En 1 pago: $1.790

















































24 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$1.790


Tarjeta de débito y efectivo
Débito
Precio: $1.790



Efectivo
Precio: $1.790



Transferencia o déposito
Precio: $1.790

Tarjetas de crédito
Hasta 6 cuotas
O en 1 pago de: $1.790



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $1.790
Envíos
Sin límite de compra
Tarjetas de crédito
Visa, Mastercard, Cabal, American Express, Maestro
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos
Sin límite de compra
Tarjetas de crédito
Visa, Mastercard, Cabal, American Express, Maestro
Sitio seguro
Protegemos tus datos