*******CONSULTAR STOCK*******
¿Es posible hablar del nacimiento de una literatura? Y, de ser así, ¿dónde puede ubicarse su origen? En una suerte de mirada estrábica, Carlos Gamerro atraviesa las literaturas de dos orillas, la argentina y la anglosajona (norteamericana e inglesa), conectadas a través de un puente irlandés. Traza un mapa literario que da cuenta de una herencia cultural múltiple, afirmando la idea de que la tradición se elige: es un desplazamiento del presente al pasado y no al revés.
Tanto los ensayos inéditos como los ya publicados que integran este libro oscilan entre el análisis intelectual y la lectura emotiva que Gamerro hace de diferentes escritores que considera fundamentales y fundacionales: desde Borges, Arlt, Walsh, Pizarnik y Saer, pasando por Joyce, hasta Capote, Salinger, Woolf, Burroughs y Plath, entre otros. De este modo, propone un nacimiento de la literatura argentina a través de la lectura de los que tal vez sean los escritores más influyentes porque, como afirma el autor, al fin y al cabo “la potencia de un texto originario se mide en los textos en los que reencarna”.
Acompañan esta edición obras de la artista plástica Leila Tscopp.
200 págs.
Editorial Excursiones
El nacimiento de la literatura argentina - Carlos Gamerro
*******CONSULTAR STOCK*******
¿Es posible hablar del nacimiento de una literatura? Y, de ser así, ¿dónde puede ubicarse su origen? En una suerte de mirada estrábica, Carlos Gamerro atraviesa las literaturas de dos orillas, la argentina y la anglosajona (norteamericana e inglesa), conectadas a través de un puente irlandés. Traza un mapa literario que da cuenta de una herencia cultural múltiple, afirmando la idea de que la tradición se elige: es un desplazamiento del presente al pasado y no al revés.
Tanto los ensayos inéditos como los ya publicados que integran este libro oscilan entre el análisis intelectual y la lectura emotiva que Gamerro hace de diferentes escritores que considera fundamentales y fundacionales: desde Borges, Arlt, Walsh, Pizarnik y Saer, pasando por Joyce, hasta Capote, Salinger, Woolf, Burroughs y Plath, entre otros. De este modo, propone un nacimiento de la literatura argentina a través de la lectura de los que tal vez sean los escritores más influyentes porque, como afirma el autor, al fin y al cabo “la potencia de un texto originario se mide en los textos en los que reencarna”.
Acompañan esta edición obras de la artista plástica Leila Tscopp.
200 págs.
Editorial Excursiones
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $266,67


3 cuotas sin interés de $533,33

















































24 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Hasta 6 cuotas



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $1.600
Envíos
Sin límite de compra
Tarjetas de crédito
Visa, Mastercard, Cabal, American Express, Maestro
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos
Sin límite de compra
Tarjetas de crédito
Visa, Mastercard, Cabal, American Express, Maestro
Sitio seguro
Protegemos tus datos