Este libro se organiza en torno a la imposibilidad de traducir a palabras la experiencia de la danza. A través de los ensayos escritos especialmente para esta antología, diferentes bailarinxs, coreógrafxs y directorxs trasladan al papel las inquietudes y las búsquedas que movilizan sus obras, develándonos un modo de pensar propio. Al poner en palabras experiencias no lingüísticas, lxs autorxs fueron encontrando algo así como una danza del intelecto que amplía las manifestaciones del cuerpo.
En cierta medida, escribir sobre la danza implica transformarla, poniendo en movimiento aquello que ya de por sí nunca estuvo quieto. Los escritos que componen El idioma de la danza se desprenden de la práctica del bailar y no a la inversa. Así como el fenómeno de la danza se presenta de modo heterogéneo y múltiple a través de sus diversas expresiones, estos textos son tan libres como las experiencias de cada unx, siempre en la búsqueda de que el pensamiento se acerque al arte, que no lo traicione.
Desmenuzar la práctica permitió entrever qué elementos la componen y en este proceso no solo aparecieron palabras, sino también silencios; ahí donde su significado era inaprensible se multiplicaron las ideas, los conceptos, las imágenes.
Escriben Adriana Barenstein, Lucas Condró, Ana Frenkel, Roxana Galand, Viviana Iasparra, Silvio Lang, Ana Laura Lozza y Bárbara Hang, Leticia Mazur, Marina Sarmiento, Diana Szeinblum, Gustavo Tarrío, Florencia Vecino y Rhea Volij.
Editorial Excursiones
El idioma de la danza - AAVV
Este libro se organiza en torno a la imposibilidad de traducir a palabras la experiencia de la danza. A través de los ensayos escritos especialmente para esta antología, diferentes bailarinxs, coreógrafxs y directorxs trasladan al papel las inquietudes y las búsquedas que movilizan sus obras, develándonos un modo de pensar propio. Al poner en palabras experiencias no lingüísticas, lxs autorxs fueron encontrando algo así como una danza del intelecto que amplía las manifestaciones del cuerpo.
En cierta medida, escribir sobre la danza implica transformarla, poniendo en movimiento aquello que ya de por sí nunca estuvo quieto. Los escritos que componen El idioma de la danza se desprenden de la práctica del bailar y no a la inversa. Así como el fenómeno de la danza se presenta de modo heterogéneo y múltiple a través de sus diversas expresiones, estos textos son tan libres como las experiencias de cada unx, siempre en la búsqueda de que el pensamiento se acerque al arte, que no lo traicione.
Desmenuzar la práctica permitió entrever qué elementos la componen y en este proceso no solo aparecieron palabras, sino también silencios; ahí donde su significado era inaprensible se multiplicaron las ideas, los conceptos, las imágenes.
Escriben Adriana Barenstein, Lucas Condró, Ana Frenkel, Roxana Galand, Viviana Iasparra, Silvio Lang, Ana Laura Lozza y Bárbara Hang, Leticia Mazur, Marina Sarmiento, Diana Szeinblum, Gustavo Tarrío, Florencia Vecino y Rhea Volij.
Editorial Excursiones
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $200


3 cuotas sin interés de $400

















































24 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Hasta 6 cuotas



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $1.200
Envíos
Sin límite de compra
Tarjetas de crédito
Visa, Mastercard, Cabal, American Express, Maestro
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos
Sin límite de compra
Tarjetas de crédito
Visa, Mastercard, Cabal, American Express, Maestro
Sitio seguro
Protegemos tus datos